Revision as of 12:21, 29 January 2016 by
***** (***** | *****)
About
|
Documentation
|
Imprint
|
About
The RedBioLAC brings together practitioners in the domestic biogas sector and those interested in learning more about the technology for five days of learning, discussion and networking, with an introductory seminar, field visits, and the Latin American Biodigestion Congress
►
► download the file
►
► Impressions
►
Documentation/Presentation
Day 1: 9th November 2015
8:30-9:00
|
Registro de participantes
|
9:00-9:20
|
Apertura y bienvenida a los participantes
RedBioLAC
|
9:20-10:30
|
Introducción a la digestión anaeróbica: qué es, qué soluciona? Y qué nos ofrece? Condiciones necesarias, sustratos, pre-tratamientos, manejos operacionales, etc.|Introducción a la digestión anaeróbica: qué es, qué soluciona? Y qué nos ofrece? Condiciones necesarias, sustratos, pre-tratamientos, manejos operacionales, etc.
Joaquin Viquez, Viogaz Costa Rica
|
10:30-11:00
|
Coffe Break
|
11:00-12:00
|
Introducción a los biodigestores de pequeña y mediana escala, contexto rural doméstico (purines), habitacional (aguas negras/servidas), urbano (mercados municipales) Jaime Martí, INER-CIMNE España
|
12:00-13:25
|
Almuerzo
|
13:30-15:15
|
Diagnóstico, diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas productivos (lagunas cubiertas, tubulares y UASB) Joaquin Viquez, Viogaz Costa Rica
|
15:00-16:00
|
Monitoreo y análisis instrumental/laboratorio para evaluar la biodigestión anaeróbica Maria Teresa Varnero, U de Chile
|
16:00-16:30
|
Coffee break
|
16:30-17:15
|
Usos del biogas e impactos sociales & medioambientales Lylian Rodriguez, Fundación UTA Colombia y RedBioCOL
|
17:15-18:00
|
Estimación potencial producción biogas diversos sustratos, con software de uso público. Jean Velázquez, Universidade Federal de Itajubá, Brasil
|
18:30
|
Fin del primer día
|
Day 2: 10th November 2015
8:00-8:30
|
Registro de participantes
|
8:30-9:30
|
Remoción de sulfuro de hidrógeno Joaquin Viquez, Viogaz, Costa Rica
|
9:30-10:25
|
Paso a paso, adaptación de aparatos convencionales para su uso con biogas (refrigerador, motogeneradores, cocinillas) Lucas Gallo, INTA Argentina
|
10:25-10:35
|
Presentación de Energypedia y su biblioteca online sobre biogas ---CONFERENCIA VIRTUAL--- Héctor Alfaro, Energypedia, Alemania
|
11:00-12:00
|
Dimensionamiento, diseño, instalación y operación de sistemas de tratamientos de aguas servidas habitacionales: casos comunitarios Víctor Cantarero, AITA, Nicaragua
|
12:00-13:25
|
Almuerzo
|
13:30-14:00
|
Dimensionamiento, diseño, instalación y operación de sistemas de tratamientos de aguas servidas habitacionales: casos comunitarios Víctor Cantarero, AITA, Nicaragua
|
14:00-15:30
|
Reglamento de seguridad para proyectos de biogás en Chile Karin von Osten, Ministerio de Energía, Chile
|
15:30-16:00
|
Coffee break
|
16:00-18:00
|
Desarrollos locales (30 minutos c/u)
- La experiencia de un autodidacta
- La experiencia desde el diseño
- La experiencia de mujeres empoderadas
- La experiencia sureña
David Perez, Independiente, Coltauco, Cecilia Mujica, Paola Arévalo, Ecodiseño, Catalina Gutierrez, Bioconstructora de Mujeres, George Martinez Metalglass, Patricio Castro, Gobernación Provincial de Valdivia
|
18:00-18:45
|
Entrega de diplomas & foto grupal Avisos coordinación salida a terreno día miércoles Coordinadores
|
|
Fin del segundo día
|
Day 3: 11th November 2015
8:00
|
Llegada de participantes y distribución en buses Punto de encuentro: Facultad de Ciencias
|
8:30 PUNTUAL
|
Salida hacia Casablanca
|
9:30-12:30
|
Visita biodigestor 28 m3 alimentado con purines ganaderos Ecodiseño
|
12:30
|
Salida a almorzar
|
13:00-14:30
|
Almuerzo en Valle de Casablanca- Visita Viñedo
|
14:30
|
Salida hacia Rungue
|
15:30-18:30
|
Visita biodigestor 900 m3 alimentado con residuos industria alimenticia SERVINOR
|
18:30
|
Salida de regreso a Santiago, hacia Facultad de Ciencias
|
20:00
|
Llegada facultad de ciencias
|
|
|
Day 2: 12th November 2015
8:00-8:30
|
Registro de participantes
|
8:30-8:45
|
Bienvenida RedBioLAC Coordinadora y junta directiva de la red
|
8:45-9:00
|
Saludo de bienvenida Green Empowerment Caitlyn Peake y Sam Schlesinger
|
9:00-9:20
|
Saludo de bienvenida WISIONS (Wuppertal Institute) -Lanzamiento de convocatoria SEPS (Sustainable Energy Project Support) Carmen Dienst y Willington Ortiz
|
9:20-9:40
|
Anuncio de la recién creada Asociación Costarricense de Biogas Joaquín Viquez, presidente ACB, Costa rica
|
9:40-10:00
|
Avances de la Red Colombiana de Energía de la Biomasa Lylian Rodriguez, Fundación UTA Colombia y RedBioCOL
|
10:00-10:30
|
- Basura Cero en las ciudades de América Latina y la biodigestión como alternativa efectiva al manejo de la fracción de residuos orgánicos -Alianza Residuo Cero Brasil y la implementación Política Nacional de Residuos Sólidos Magdalena Donoso, GAIA-no burn, Chile Clauber Leite, Universidad de Sao Paulo, Brasil
|
10:30-10:55
|
Coffee break
|
10:55-11:25
|
Reglamento de seguridad para proyectos de biogás en Chile Karin von Osten, Ministerio de Energía, Chile
|
11:25-11:50
|
Actualización sobre el desarrollo de la normativa para la definición y uso del digestato cómo abono agrícola Por definir
|
11:50-12:15
|
Programa de fomento al biogás. Una oportunidad para la gestión de residuos en el sector lechero Christian Malebrán, CIFES, Chile
|
12:15-13:25
|
Almuerzo
|
13:30-13:55
|
Biodigestores domésticos de campana flotante, alcanzando mayores eficiencias con plástico reforzado de fibra de vidrio. Víctor Cantarero, AITA, Nicaragua
|
13:55-14:30
|
Innovadores prácticas de negocio para llegar a los pequeños ganaderos del altiplano con biogas y bioabono Froilan Quino, HIVOS, Bolivia
|
14:30-14:50
|
Biodigestores de domo fijo, la experiencia Cubana Luis Álvarez, Indio Hatuey, Cuba
|
14:50-15:15
|
Análisis de Ciclo de Vida del uso de biodigestores domésticos rurales, comparación de biodigestores de geomembrana y CAMARTEC en condiciones de selva amazónica y montaña Jean Velázquez, Universidad Federal de Itajubá, Brasil
|
15:15-15:40
|
Análisis socioeconómico de la instalación de biodigestores tipo chino en clima templado entre 1.400 y 1.800 msnm. Luis Cáceres, Colombia
|
15:40-16:00
|
Eficiencia e Innovación en Biodigestores Ecodiseñados para climas fríos Alejandro Chacón, Ecodiseño, Chile
|
16:00-16:25
|
Coffee break
|
16:25-16:50
|
Producción de electricidad y otros usos del biogas producido a partir de los desechos de la ganadería lechera en el sur de Uruguay Leidiane Mariani, Centro Internacional de Energías Renovables Biogás, Brasil
|
16:50-17:15
|
Uso productivo de digestión anaeróbica para la producción de energía eléctrica y la mitigación de GEI Alex Eaton, Sistema Biobolsa, México
|
17:15-17:40
|
Hormigón premoldeado para biodigestores de gran escala para el tratamiento de residuos de mataderos y la fracción sólida de residuos sólidos urbanos Nicolas Baima, MEYCO, Argentina
|
17:40-18:00
|
Avances del sistema de cálculo de pre factibilidad de proyectos Víctor Goicoa INTI, Argentina
|
18:00-18:30
|
Reactores de flujo horizontal de película adherida para el tratamiento de aguas residuales domésticas Víctor Cantarero, AITA, Nicaragua
|
18:30-19:00
|
Guía para la formulación de propuestas para la convocatoria SEPS Junta directiva RedBioLAC
|
19:00-20:30
|
Foto grupal, sorpresa musical y coctel
|